Noticias
Vías verdes de la Costa Brava
Recorrer las Vías verdes de la Costa Brava es una opción maravillosa para escapar de la rutina, visitar paisajes que nos llenan de paz y serenidad, practicar deporte suave y pasar un tiempo en familia o con los amigos. En la Costa Brava existen diversas rutas para elegir, algunas muy cerca del Camping Palamós, siendo este el lugar perfecto para completar una escapada en la naturaleza.
¿En qué consisten las Vías verdes de la Costa Brava?
Si buscamos una guía para recorrer las vías verdes, encontraremos que se recomienda seguir las agujas del reloj, y las etapas están explicadas en este orden, aunque las rutas se pueden hacer en un sentido o en el otro según los tramos que queráis conocer, vuestra forma física o el tipo de grupo que os acompañe. Desde el Camping Palamós recomendamos seguir la tramuntana, un viento que predomina en el Empordà y la Costa Brava y que irá a favor del ciclista.
En las Vías verdes de la Costa Brava encontraréis diversos terrenos y superficies, entre ellos caminos agrícolas, algunos asfaltados, pequeños tramos de carreteras, algunos puntos con pendientes ligeramente elevadas, caminos de ronda, etc. La magia de las rutas es ir alternando unos paisajes con otros, para descubrir todos los encantos de la zona.
Las Vías verdes de la Costa Brava cuentan con diferentes etapas, por lo que sus visitantes pueden elegir hacer diversos tramos o recorrer la ruta entera. Cada uno, en función de su tiempo, capacidad física o interés, puede escoger las etapas que quiera y hacer una ruta a medida. Eso sí, se recomienda no superar los 60 kilómetros de media diaria, con tal de poder combinar la bicicleta con el descubrimiento del territorio y de sus principales atractivos.
Ruta del Tren petit
Esta es una de las Vías verdes de la Costa Brava que une Palamós con Palafrugell, conocida por ser una ruta de 6 kilómetros. Su trazado discurre por una parte del antiguo camino de la vía del tren, que conecta Palamós con Girona, pasando por la Bisbal d’Empordà. La vía atraviesa el Mont-Ras y pasa por las playas de Castell y La Fosca. Allí encontramos algunas zonas de interés como la iglesia de Sant Esteve, Can Vidal, las torres de defensa (Can Colom y torre Ferrera) y la Cala del Crit. Si la visitáis podréis también descubrir Vall-Llòbrega, donde encontramos la iglesia de Sant Mateu, el Olivo Milenario o el Mas de Maça.
Desde el Camping Palamós recomendamos esta ruta por su facilidad y adaptabilidad, y por la belleza de sus paisajes del Empordanet que describe Josep Pla, atravesando la Plana del Alubí, de gran valor agrícola y rodeada por los relieves del mazo de las Gavarres y las montañas de Begur.
El camino de Trashumancia
Muy cerca del Camping Palamós encontramos el antiguo camino que nos permite disfrutar de la naturaleza y nos acerca a la popular fuente de Sant Eduald, la fuente de Querol y la iglesia románica de Sant Llorenç de Campdevànol, en dirección a Gombrén, una ruta corta que destaca por su belleza natural.
Si quieres descubrir las Vías verdes de la Costa Brava has encontrado el lugar perfecto, ya que en el Camping Palamós podrás disfrutar de nuestro alojamiento acampando en medio de la naturaleza y descansando después de una excursión por la costa mediterránea en un entorno único. ¡Haz tu reserva ahora y no te pierdas esta experiencia increíble!