Noticias
¿Te gusta realizar turismo activo? Ven a practicar senderismo a Cap de Creus

Practicar senderismo en Cap de Creus es una manera muy efectiva y reconfortante de realizar turismo activo. Pero… Un momento, antes de adentrarnos en explicar estos tipos de rutas, es importante dejar claro en qué consiste el turismo activo.
¿Qué es el turismo activo?
En los últimos 30 años el turismo ha vivido un gran desarrollo en España y, gracias a ello, podemos clasificar los distintos motivos por los que se viaja en diferentes tipos de turismo. Estos han llegado para ofrecer a los viajeros nuevos métodos de pasar el tiempo libre en sus escapadas, a la vez que experimentan nuevas sensaciones.
Partiendo de este punto, el turismo activo consiste en la realización de actividades turísticas en ambientes naturales que involucran un esfuerzo físico. Una de las principales ventajas de esta modalidad es que pone al abasto la posibilidad de descubrir un lugar de una forma completamente diferente a la convencional mientras se practica una actividad.
Turismo activo: senderismo en Cap de Creus
Por todas las razones mencionadas en los párrafos anteriores, Cap de Creus se convierte en un sitio idóneo para practicar turismo activo. Gracias a sus maravillosos itinerarios y miles de opciones para hacer senderismo, este parque natural es uno de los más famosos para hacer caminatas.
Hemos preparado 3 itinerarios diferentes, moderados con distintas dificultades, para que tanto expertos como principiantes puedan venir a experimentar el turismo activo haciendo senderismo en el Cap de Creus:
- Castillo de Sant Salvador de Verdera desde Sant Pere de Rodes: Empezamos explicando una caminata de dificultad baja. Se trata de una ruta corta de 1,6 km de longitud (ida y vuelta) hasta el punto más elevado de la península del Cap de Creus. Se tarda un total de 35 minutos y el desnivel acumulado que alcanzarás es de 165m. El punto de salida está en el Monasterio Sant Pere de Rodes.
- Carrerada de Sant Pere de Rodes: Ruta circular de poco más de 12km con una dificultad media. El itinerario empieza en la Oficina de Turismo de Llançà y, una vez iniciado, tiene una duración de aproximadamente 4:15h.El desnivel acumulado que alcanzarás es de 520m.
- Camino Antiguo de Cadaqués al Cap de Creus: Finalizamos nuestra recomendación con un itinerario de notable dificultad, para aquellos más expertos. La excursión consta de 14,8 km de longitud (ida y vuelta). El punto de partida de la ruta es el paseo de Cadaqués y durante esta acumularás un desnivel de 760m totales.
Camping Palamós, el lugar ideal desde donde partir
Si te ha llamado la atención la idea de hacer senderismo en Cap de Creus para experimentar lo que es el turismo activo, tienes que saber que tu alojamiento ideal es el Camping Palamós. Desde aquí encontrarás unas buenas comunicaciones en coche para acercarte a los puntos de partida que te hemos comentado y facilitarte la excursión.
¡No te lo pienses más y reserva con nosotros, tan solo te llevará un par de minutos!