Noticias
RUTA DE LOS CASTILLOS EN LA COSTA BRAVA

El litoral de Cataluña está lleno de vestigios de antiguas civilizaciones que habitaron en nuestro territorio. Un buen ejemplo son los castillos, torres de vigía y fortificaciones de época medieval que encontramos en los diferentes pueblos costeros y que nos ofrecen unas vistas únicas del mar. ¿Quieres conocer la Ruta de los Castillos en la Costa Brava?
Seguramente hayas visto una gran cantidad de castillos y fortificaciones cerca del mar, al pasear por la Costa Brava o el Empordà, y quizás te preguntes cómo es que aún se mantienen, para qué sirven o a qué época pertenecen. Haciendo la Ruta de los Castillos en la Costa Brava descubrirás que no fue hasta el siglo IX, con la reconquista de los territorios ocupados por musulmanes, que se extendió el modelo del castillo feudal, construyéndose alrededor de 3.000, de los cuales se han conservado 600 alrededor del territorio catalán. Muchos de ellos se han transformado en museos y otros en centros de interpretación, que nos permiten entender un poco más quién era y cómo vivía la gente que habitaba estos pueblos antiguamente.
La Ruta de los Castillos en la Costa Brava nos lleva de viaje por la Cataluña medieval, adentrándonos en su pasado, en tiempo de reyes, condes y caballeros. Esta ruta se divide en dos itinerarios diferentes; el primer recorrido de la Ruta de los Castillos en la Costa Brava nos lleva a los castillos de Castell d’Aro, Calonge, Palamós, la Bisbal de l’Empordà y Torroella de Montgrí, y a pueblos medievales como Pals, Peratallada, Palau-Sator, Cruïlles i Monells. Por otro lado, el segundo recorrido combina la imponente belleza del Montseny y las Guilleries con la majestuosidad de los castillos como el de Hostalric, Montsoriu en Arbúcies, el de Solterra en Sant Hilari Sacalm y el de Anglès.
El Camping Palamós es el lugar ideal donde alojarse para hacer una Ruta de los Castillos en la Costa Brava y conocer la belleza medieval de todas estas poblaciones haciendo un viaje único. Nuestro maravilloso camping está ubicado en un pueblo de mar, cosa que hizo que en el pasado medieval el pueblo estuviese abierto a los peligros que se abrían en el mar, como la presencia de piratas o de tropas de otros países que amenazaban con invasiones. Desde nuestros bungalows con vistas al mar podréis descubrir por qué el puerto de Palamós sirvió para dar refugio a los barcos y apoyo a la industria del corcho, y cómo el Castillo de Cap Roig ofreció la protección que la población necesitaba.
La llegada del buen tiempo es el momento perfecto para venir a descubrir la Ruta de los Castillos en la Costa Brava en familia, con amigos o en pareja. Una escapada ideal para disfrutar de los mejores paisajes, soñar con nuevas experiencias y desconectar del día a día, descubriendo toda la belleza y tranquilidad de los pueblos con encanto de nuestro litoral y conociendo su bagaje histórico, artístico y cultural. Alójate en el Camping Palamós y disfruta de un momento muy especial en la Costa Brava.
Haz tu reserva ahora y ¡ven a descubrir los mejores castillos de Cataluña!