Noticias

La gamba de Palamós, una auténtica delicia

La costa del Empordà presenta diversos atractivos que sorprenden tanto a quienes lo visitan pro primera vez como a sus vecinos. Uno de ellos, sin lugar a dudas, es el que complace el paladar y que nos regala concretamente esta población, se trata de la gamba de Palamós, una auténtica delicia. ¡En el Camping Palamós os lo explicamos todo sobre este producto único!

Este crustáceo se pescaba tradicionalmente en los pueblos costeros y marinos que se sitúan entre Begur y la riera de Riudara, pero destacan principalmente Palamós y Calonge. De hecho, la gamba roja posee un nombre y reconocimiento internacional que cuenta con su propio sello de calidad. Palamós es el municipio que, gracias a sus características formadas por un fondo marino único, ve nacer esta especie de gamba de Palamós tan especial. 

Se podría decir que su descubrimiento fue posible gracias a la vocación marinera del pueblo y el arte del arrastre que se adoptó como técnica de pesca. Concretamente, en el año 1930 algunos pescadores del sur de Cataluña, concretamente de la Ametlla de Mar, llegaron a la costa de Palamós e introdujeron esta técnica que consiste en pescar con una red que se arrastra con la barca. 

Las gambas rojas viven a unos 400 metros de profundidad y se alimentan de biodiversidad marina, principalmente algas y minerales. La gamba de Palamós destacan entre el resto por su sabor, más dulce que el resto. Además, su color rojizo, con un tono y un sabor exquisito pero fuerte y con un aroma inconfundible, lo convierten en un producto único de máxima calidad. 

Cuando cocinamos la gamba de Palamós esta adopta un color rojizo y brillante, y una textura firme. Sin embargo, la mejor manera de apreciarlo es a la plancha, un delicioso plato que encontraremos en cualquier restaurante de Palamós y con el que podremos disfrutar de un placer único que hay que probar. Actualmente, la gamba de Palamós cuenta con un sello de garantía que se ha ganado gracias al esfuerzo que han hecho, generación tras generación, los pescadores del pueblo de Palamós para conservar su valor. 

Actualmente existen 9 embarcaciones que se dedican a la pesca de la gamba de Palamós y que cuentan con la certificación de calidad, aunque en temporada alta podemos llegar a encontrar hasta unas 35. Este tipo de gamba presenta algunas dificultades al ser capturadas, cosa que incrementa su valor. Los pescadores de Palamós empiezan su trabajo al alba y no descargan hasta la tarde, al llegar al puerto. En ese momento tendrá lugar todo un espectáculo: la subasta de la gamba de Palamós. Asistir a esta actividad es una forma de entender el presente, pasado y futuro marinero del pueblo ¡y además es muy emocionante!

A lo largo del año diferentes actividades y propuestas gastronómicas realzan nuestro producto estrella, la gamba de Palamós. Entre ellas encontramos el Menú de la gamba que tiene lugar entre mayo y junio o las Jornadas Palamós Gastronòmic del mes de octubre. Por otra parte, también debemos mencionar que diferentes restaurantes del municipio siempre apuestan por ofrecer esta delicia en su carta, entre ellos el restaurante del Camping Palamós, que apuesta por la cocina de proximidad y temporada.
Si quieres conocer todo sobre la gamba de Palamós y disfrutar de su exclusivo gusto, ¡Ven al Càmping Palamós! ¡La temporada 2022 cada vez está más cerca! Reserva ahora tu estancia en menos de 5 minutos.